Un puente directo del Bajío a Europa
La confirmación de un vuelo directo entre Querétaro y Madrid a partir de 2025 marca un antes y un después para la conectividad del Bajío. De acuerdo con el anuncio oficial, la aerolínea Iberojet operará la ruta con dos frecuencias semanales y equipos de fuselaje ancho, permitiendo que pasajeros de negocios y placer se conecten de forma no stop con el hub de Adolfo Suárez Madrid-Barajas y, desde ahí, con el resto de Europa, Medio Oriente y África. El anuncio se dio en el Tianguis Turístico 2025 y, desde entonces, autoridades estatales y el sector han trabajado en los detalles operativos y comerciales.
En los meses recientes se comunicó que la venta de boletos iniciaría a finales de septiembre, tras el proceso de permisos federales. El arranque comercial es relevante porque permite a empresas y viajeros planear con anticipación agendas, compras y presupuestos de cara a la temporada invernal y el calendario 2026.
¿Por qué es tan importante para Querétaro?
- Turismo de negocios y MICE
Querétaro es un imán para la industria automotriz, aeroespacial, logística, TIC y, cada vez más, para el ecosistema de centros de datos y servicios digitales. Con un vuelo directo a Madrid, el estado sube de liga en el mercado de congresos, convenciones, incentivos y expos: más conectividad significa menor tiempo puerta a puerta, mejor experiencia de viaje para ponentes y compradores, y mayor probabilidad de captar eventos internacionales. - Exportaciones, inversión y cadena de suministro
El Bajío vive un ciclo de nearshoring que demanda rutas eficientes. Ejecutivos, técnicos y auditores que antes debían conectar vía CDMX o EUA podrán volar directo a Europa. Esto reduce costos logísticos y facilita visitas a proveedores, ferias y plantas en España, Alemania, Francia, Italia o Reino Unido, entre otros destinos. - Turismo cultural y “bleisure”
El “bleisure” (negocios + ocio) es tendencia. Al cerrar una reunión en Querétaro, es más fácil extender la estancia en Madrid; y viceversa: viajeros europeos pueden combinar Centro Histórico, enoturismo y haciendas con estancias de trabajo. El efecto derrama alcanza hoteles, restaurantes, recintos, operadores y oferta cultural. - Marca ciudad y atracción de talento
La ruta pondrá a Querétaro en los mapas de búsqueda de viajes europeos. Para startups, universidades y clústeres, es un argumento para atraer profesores invitados, investigadores y nómadas digitales que valoran conexiones directas y calidad de vida.
Frecuencias, equipo y temporada
Iberojet planteó dos vuelos semanales (tradicionalmente jueves y domingo) usando aviones de largo alcance, con lo que el AIQ recibirá operación regular de fuselaje ancho. Aunque los detalles finos (horarios definitivos, numeración de vuelos, configuración de cabina y temporada alta/baja) se concreten al abrir inventario, el hecho de contar con un itinerario estable permite a mayoristas y OTAs crear paquetes y a las empresas bloquear cupos para misiones comerciales y eventos.
Oportunidades para el ecosistema local
- Hoteles y venues: Es el momento de diseñar propuestas MICE enfocadas a Europa: tarifas corporativas con términos flexibles, espacios para break-outs, traducción simultánea, menús de producto local y rutas de experiencia post-evento (viñedos, pueblos mágicos, museos).
- Operadores y DMCs: Desarrollar itinerarios multi-día que combinen reuniones en Querétaro con experiencias en la región (San Miguel, Bernal, Sierra Gorda). Ajustar bloqueos, allotments y traslados con base en los días de operación del vuelo.
- Cámaras y clústeres: Calendarizar misiones empresariales y programas de compradores con salida/llegada en los días de vuelo para maximizar el uso de la ruta.
- Universidades: Fortalecer intercambios y estancias de investigación con España y la UE, alineando calendarios académicos con la operación de la ruta.
Recomendaciones para empresas y viajeros
- Planificación de agendas: Si tienes convenciones o auditorías en Europa, alinea salidas con los dos días de operación. Eso reduce noches extra y evita conexiones innecesarias.
- Compra anticipada: Al ser una ruta nueva con oferta limitada, la compra temprana será clave para asegurar tarifas competitivas y disponibilidad en temporadas pico.
- Políticas de viaje: Actualiza tus políticas internas para priorizar el vuelo directo cuando exista ahorro de tiempo vs. conexiones. Considera el costo total (hotel, taxis, tiempos muertos).
- Comunicaciones y marketing: Hoteles, venues y DMCs deben comunicar en inglés y español la nueva conectividad, con landing pages y campañas específicas para el mercado europeo.
Efecto red: más allá de Madrid
El valor de Madrid no es solo Madrid. Es un hub que conecta con más de 100 destinos en Europa y el Mediterráneo. La ruta abre puertas para captar viajeros de España, Portugal, Italia, Francia, Alemania, Países Bajos y Reino Unido, entre otros. Y al revés: habitantes del Bajío podrán conectar a ciudades secundarias europeas con una sola escala, mejorando la experiencia y la seguridad del viaje. En paralelo, aerolíneas tradicionales y metabuscadores ya muestran inventario QRO–MAD con conexión, señal de interés de mercado y tráfico latente que ahora podrá migrar al vuelo directo cuando esté disponible.
Impacto para el AIQ y el Bajío
Operar un vuelo trasatlántico de manera sostenida exige coordinación en tierra: mangas, servicios a equipos de largo alcance, abastecimiento y coordinación migratoria/aduanera. Es una curva de aprendizaje que eleva el estándar para todo el aeropuerto y derrama capacidades al resto de la red. Además, consolida a Querétaro como puerta de entrada para turismo europeo hacia destinos del Bajío y el centro del país.
En síntesis
El vuelo directo Querétaro–Madrid es mucho más que una nueva opción de viaje: es un acelerador de negocios, turismo y cultura. Si el ecosistema local se coordina —desde hoteles y operadores hasta cámaras, universidades y gobierno—, la ruta puede convertirse en un activo estratégico que refuerce la competitividad del estado y aumente la calidad de vida de sus habitantes. Para viajeros, empresas y organizadores de eventos, es la señal de que Querétaro juega ya en la liga internacional.

