“Cuidando con Amor”: Elena Arreguín presenta su Primer Informe al frente del DIF Municipal de Colón

Con una profunda sensibilidad social y un firme compromiso con las familias colonenses, Elena Arreguín de la Torre, Presidenta del Sistema Municipal DIF de Colón, presentó su Primer Informe de Resultados “Cuidando con Amor”, en un acto que simbolizó no solo el trabajo realizado, sino también el inicio de una nueva etapa para la asistencia social en el municipio.

El evento se llevó a cabo en el terreno donde se construirá el nuevo edificio del DIF Municipal de Colón, obra que fue formalmente puesta en marcha durante la ceremonia. Este proyecto representa una apuesta de largo plazo por espacios más dignos, modernos y accesibles para quienes más necesitan apoyo, orientación y acompañamiento.

Un DIF que toca vidas

En su mensaje, Elena Arreguín recordó que el DIF “no es solo una institución, es un puente que une voluntades, escucha, abraza y transforma”. Con esa visión humana —que ha caracterizado su gestión— destacó que los verdaderos resultados se reflejan en historias concretas:

  • La madre que hoy puede alimentar mejor a sus hijos gracias a los programas alimentarios,
  • El adulto mayor que recuperó la sonrisa en el Centro de Día,
  • La niña que recibió sus primeros lentes y descubrió un mundo más claro y lleno de posibilidades.

Estos ejemplos, aseguró, son el motor que impulsa un trabajo que se sostiene en la empatía, el acompañamiento y el amor a la comunidad.

Cinco ejes con resultados

El informe detalló avances en los cinco pilares que estructuran la labor del DIF Municipal:

  • Asistencia Social,
  • Unidad Básica de Rehabilitación,
  • Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes,
  • Atención Integral al Adulto Mayor,
  • Programas Alimentarios.

Cada uno con acciones que fortalecen la cohesión social y mejoran la calidad de vida de miles de familias.

Tradición, cultura y familia

Además de la atención social directa, la gestión de Elena Arreguín ha acompañado una agenda cultural que busca que las familias de Colón se reconozcan en sus tradiciones. Un ejemplo fue el “Festival Alegría 2024”, desfile navideño que el 15 de diciembre de 2024 llegó al municipio con 18 carros alegóricos, 90 bailarines, 66 botargas y más de 60 personajes caracterizados, y que reunió a más de 11 mil asistentes. Este evento, coordinado por el DIF Municipal junto con autoridades estatales, permitió que niñas, niños y adultos vivieran la temporada decembrina en un ambiente de convivencia y seguridad, y colocó a Colón dentro de la ruta estatal del Festival Alegría.

En la misma línea, el “Festival de Día de Muertos Colón 2025” se consolidó como una gran fiesta de tradición y cultura, que se realizó del 30 de octubre al 2 de noviembre en el Jardín Héroes de la Revolución. El programa incluyó desfile, concurso de altares, tranvía y caminata de leyendas, paseo de las ánimas, calaveritas literarias, catrinas y catrines, danzas folklóricas, carrera nocturna y carros alegóricos. Durante la presentación del festival, Elena Arreguín subrayó que en Colón esta celebración tiene un sentido especial porque las familias se reúnen para adornar altares, compartir ofrendas y mantener vivas las costumbres que dan identidad al municipio, incluso llevando actividades a plazas de la capital.

La cultura también se vive a través de la gastronomía. En la Feria Colón 2025, el DIF organizó el Concurso Gastronómico de Pollo, encabezado por Elena Arreguín, con el objetivo de rescatar y reinventar los sabores de la región. Ahí destacó que la comida “no solo alimenta el cuerpo, sino también el alma”, al reunir a familias alrededor de la mesa y convertir los platillos en recuerdos compartidos. El certamen reunió decenas de recetas evaluadas por chefs profesionales y se inscribió en una feria que busca fortalecer la identidad comunitaria con actividades culturales, artísticas y gastronómicas.

A escala nacional, Colón se consolidó como referente textil gracias al 6º Concurso Nacional del Sarape 2025, que se realizó del 14 al 16 de noviembre en Plaza Soriano y reunió a artesanos de diversos estados para exhibir piezas elaboradas en telar de pedal, además de presentaciones artísticas gratuitas. Este encuentro, organizado por la administración municipal en coordinación con autoridades estatales y federales, impulsó el turismo cultural y dio proyección a las y los creadores locales.

En paralelo al trabajo del DIF, el municipio ha reforzado espacios como la Casa de la Cultura de Colón, que ofrece talleres de guitarra, dibujo, pintura, manualidades y folclor para niñas, niños, jóvenes y personas adultas, acercando la formación artística a las comunidades. Estos esfuerzos complementan la labor asistencial al brindar opciones de expresión, aprendizaje y uso positivo del tiempo libre.

Una nueva era para Colón

Acompañada de su esposo, el Presidente Municipal Gaspar Trueba Moncada, así como de su familia y del patronato del DIF, Elena Arreguín agradeció el respaldo recibido y destacó que su labor está guiada por principios de servicio, amor y compromiso. “Construir esperanza no es un eslogan, es una forma de vida”, afirmó con emotividad.

Este estilo de trabajo también la ha llevado a participar en espacios de planeación y diálogo ciudadano, como los foros para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027, donde se recabaron propuestas sobre seguridad, educación, salud y servicios públicos; y a fortalecer vínculos con organizaciones de la sociedad civil que acompañan a mujeres, niñas, niños y personas adultas mayores en situación vulnerable.

Por su parte, el Alcalde Gaspar Trueba señaló que este informe marca el comienzo de “una nueva era” para el DIF Colón, celebrando el inicio de un proyecto que cambiará vidas. Detalló que el nuevo edificio será una obra con profundo sentido social, diseñada para “mejorar la salud, proteger a quienes más amamos y brindar atención digna a todas las familias de Colón”.

Primera piedra: el inicio de un legado

En un momento simbólico y lleno de esperanza, Elena Arreguín y Gaspar Trueba colocaron la primera piedra del nuevo DIF Colón, acompañados por las distinguidas Sras. Hilda Murillo y Gema Barajas, integrantes del patronato, autoridades municipales y miembros del gabinete. Este acto selló el compromiso de seguir construyendo, con sensibilidad y visión humana, un futuro más solidario para el municipio.

El Primer Informe “Cuidando con Amor” no solo rindió cuentas: reafirmó el liderazgo sensible y cercano de Elena Arreguín, una mujer que ha hecho de la empatía, la escucha, el servicio y ahora también el impulso a la cultura y las tradiciones, los pilares de su labor al frente del DIF Municipal de Colón.

También te podría interesar