En Querétaro, el arte y la tradición se entrelazan para dar vida a proyectos que fortalecen la identidad y el orgullo por nuestras raíces. En esta visión, el municipio de Colón se ha convertido en un referente de desarrollo cultural y turístico gracias al impulso decidido de la Presidenta del DIF Municipal, Sra. Elena Arreguín, quien ha encabezado un movimiento que pone en alto el talento artesanal, las costumbres ancestrales y el espíritu comunitario que distingue a esta tierra.
Recientemente, el municipio participó en la instalación de altares monumentales de Día de Muertos en reconocidos centros comerciales de la capital queretana, entre ellos Plaza Paseo Querétaro, donde se rindió homenaje a las tradiciones que definen la identidad mexicana y colonense.
Cada altar se convirtió en una obra viva: color, flores, velas, bordados, barro y palma se combinaron con el toque artístico de las manos colonenses, dando testimonio de una comunidad que mantiene encendida la llama de sus raíces.
Este esfuerzo fue posible gracias a la valiosa colaboración de la Lic. Melissa Salinas, Directora de Plaza Paseo Querétaro, quien brindó todo su apoyo para facilitar el espacio y ofrecer un entorno digno y atractivo donde la exposición luciera en todo su esplendor.
Su visión de abrir las puertas del centro comercial a proyectos culturales y comunitarios permitió que miles de visitantes pudieran apreciar y conocer la riqueza artesanal, cultural y espiritual del municipio de Colón, fortaleciendo así los lazos entre la ciudadanía queretana y las expresiones vivas de su identidad.
La Sra. Elena Arreguín, al frente del Sistema Municipal DIF de Colón, ha entendido que la promoción cultural no solo preserva las tradiciones, sino que también fortalece el turismo, la economía local y el tejido social. Bajo su gestión, se han impulsado acciones para visibilizar el trabajo de los artesanos, apoyar a las familias creadoras y llevar la esencia del municipio más allá de sus fronteras.
“Colón tiene una riqueza cultural extraordinaria que merece ser conocida. Cada pieza artesanal, cada celebración y cada altar cuentan una historia de fe, esfuerzo y amor por nuestras raíces”, ha expresado en diversas ocasiones la presidenta del DIF, destacando que detrás de cada iniciativa hay un propósito social: brindar oportunidades a quienes conservan y transmiten la herencia cultural de generación en generación.
Colón, además, es hogar de uno de los principales centros de fe del país: la Basílica de Nuestra Señora de los Dolores de Soriano, que año con año recibe a miles de peregrinos y creyentes provenientes de distintos rincones de México. Este flujo espiritual no solo reafirma la profunda devoción de su gente, sino que también fortalece la economía local y posiciona al municipio como un destino de turismo religioso, cultural y gastronómico.
Con la guía y sensibilidad de la Sra. Elena Arreguín, y el apoyo de aliados comprometidos con la cultura como la Lic. Melissa Salinas, el DIF de Colón ha logrado que las expresiones artísticas sean un puente entre la tradición y el desarrollo social.
En cada altar, en cada pieza artesanal, en cada fiesta patronal, late el corazón de un pueblo que mira al futuro con orgullo y esperanza.
Hoy, Colón se muestra ante Querétaro y ante México como un ejemplo de cómo el arte, la cultura y la fe pueden transformarse en motores de bienestar, inclusión y turismo sustentable.
Una muestra viva de que cuando las tradiciones se promueven con amor, colaboración y visión, se convierten en patrimonio del alma y orgullo de todo Querétaro.

