Festival de Día de Muertos Colón 2025: fechas y actividades

Colón ya tiene listo su “Festival de Día de Muertos 2025” y pinta para ser una gran escapada familiar en la sierra queretana. Del 30 de octubre al 2 de noviembre, el Jardín Héroes de la Revolución de la cabecera será el corazón de la fiesta con desfiles, altares, leyendas y mucho color. El anuncio lo encabezó el alcalde Gaspar Trueba Moncada, acompañado de la presidenta del DIF Municipal, Elena Arreguín de la Torre, y del equipo municipal de cultura y seguridad.

La promesa es clara: tradición, orden y buen ambiente. Habrá desfile tradicional, concurso de altares, tranvía y caminata de leyendas, paseo de las ánimas, calaveritas literarias, catrinas y catrines, danzas folklóricas, una carrera nocturna y carros alegóricos. La idea es que las familias y visitantes vivan la temporada en una atmósfera de misticismo y espectáculo, pero con logística cuidada para que todos disfruten sin prisas.

Un plus: Colón también llevará parte de su programación a la capital queretana, con activaciones en las plazas Antea y Paseo Querétaro. Es una jugada que busca proyectar la marca del municipio hacia públicos más amplios, atraer visitantes y, de paso, mover la economía local en restaurantes, artesanías y hospedaje. Durante la presentación, representantes del sector privado —como la Dirección de Plaza Paseo Querétaro, la CANACO Querétaro y su vicepresidencia de Turismo— subrayaron justo eso: el festival no solo es cultura, también es derrama y promoción del destino.

Para quienes quieran ir armando el plan, el centro de operaciones será el Jardín Héroes de la Revolución. Vale la pena llegar con tiempo para recorrer altares, ubicar la salida del tranvía de leyendas y checar la ruta del desfile. Si vas con peques, las actividades de catrinas y calaveritas suelen ser de las favoritas; si te late la fotografía, apunta a la caminata de las ánimas al anochecer. Y si lo tuyo es moverte, la carrera nocturna le pondrá ritmo al fin de semana.

En el tema de seguridad, el secretario Luis Fernando Ibarra Casas aseguró que habrá medidas especiales para salvaguardar a los asistentes. Traducido: presencia operativa, control de accesos y apoyo vial en los horarios pico del programa. Suma a tu checklist llevar efectivo por si encuentras antojitos o artesanías, y considerar estacionamientos alternos cerca del primer cuadro; en estas fechas el flujo aumenta y la paciencia se agradece.

El enfoque cultural lo reforzó el secretario de Innovación, Cultura y Educación, Rubén Camacho Jiménez: el festival es una oportunidad para celebrar la identidad mexicana, mantener vivas las costumbres y reunir a la comunidad en torno a los altares y ofrendas. La presidenta del DIF, Elena Arreguín, insistió en el sentido familiar de la fecha: compartir, recordar y honrar a quienes ya no están.

Con agenda del 30 de octubre al 2 de noviembre de 2025, el “Festival de Día de Muertos Colón 2025” llega con lo que buscamos en estas fechas: música, danza, arte y tradición, bien acomodadas para disfrutarse en grupo. En cuanto el municipio publique horarios finos y sedes específicas de cada actividad, serán clave para elegir tu día ideal: tarde de altares, noche de leyendas o jornada completa con desfile y carrera. Por lo pronto, ve apartando la fecha y preparando el maquillaje de catrina. Colón te espera.

También te podría interesar